Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Espectáculos

El "corazón normal" de Larry Kramer

Imagen
" Descubrieron la cura tres meses después de que enfermé ", así habla la Dra. Emma Brookner sobre la polio, una enfermedad que la dejó con graves secuelas, entre ellas minusválida y capaz solo de movilizarse en una silla motorizada. Emma, es uno de los personajes de "Corazón normal" (The normal heart), un texto de Larry Kramer que ha sido llevado al escenario con gran acierto por Juan Carlos Fisher y que es interpretado por una de mis actrices dramáticas favoritas, la fantástica Sofía Rocha. Con un elenco que no falla, ni siquiera en el caso de Christian Rivero, que hace su debut en las tablas con esta obra estrenada en Nueva York en 1985 y cuyos personajes han sido interpretados por grandes estrellas de Broadway como Richard Dreyffus y Martin Sheen, "Corazón normal" hace un recorrido por los primeros años de una terrible enfermedad (VIH/SIDA) que ha empezado a atacar a hombres homosexuales y se extiende rápidamente. Todo esto a través de los ojos de per...

Karin Elmore en Lima con "Ejercicios negros #2"

Imagen
Aunque viviendo en Francia desde hace varios años, Karin Elmore , no ha dejado de trabajar en proyectos que traigan sus procesos creativos más cerca a Lima (de hecho el año pasado presentó aquí su instalación "Jardines" de la cual pueden ver un video más abajo ). Para quienes no le conozcan, Karin ha sido directora de Promoción y Desarrollo Cultural del INC y fue en su momento directora del Centro de Artes Escénicas de la Municipalidad de Lima, allá cuando antes de Susana Villarán, también otros alcaldes creían en que para mejorar la ciudad no basta con construir espacios físicos, sino en construir desde dentro. Desde el alma. Ella regresa al país para presentar el 18, 19, 20 y 21 de febrero a las 8 p.m. en el Auditorio Corriente Alterna ( Av. Aviación 500, Miraflores) la performance "Ejercicios negros #2" , una experiencia sobre la realidad y la relatividad i nspirada en palabras de la artista por la obra de Michelangelo Pistoletto y en la de diversos artist...

ÍNTEGRO vuelve a presentar "Intuiciones II"

Imagen
Danza contemporánea en 8 fechas ( del   15 al 24 de febrero)   que podrán disfrutarse en la Alianza Francesa de Miraflores en lo que se ha denominado "Encuentro peruano suizo de danza contemporánea" . Oscar Naters y Ana Zavala (Íntegro) presentan una reposición de "Intuiciones II" y desde Suiza, la Compañía Prototype Status, dirigida por Jasmine Morand, que trae a Lima "Cell #3" . Las funciones se inician a las 8 p.m. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.  Abajo un clip-reel de Intuiciones II.

PICHIROOM, TODOS HOMBRES TODOS CON GANAS

Imagen
Renzo Zavaleta dirige "Pichiroom" , una pieza de danza contemporánea con un all-male-squad . El montaje, que de acuerdo a su nota de prensa, no esta recomendada para menores de edad (por favor... han visto la TV nacional? cable? Jersey shore?) nos invita a pasar al baño de hombres. Esos baños públicos donde todo puede pasar y al mismo tiempo por ser precisamente de hombres muchas cosas están prohibidas. 6 hombres en una performance de danza que deconstruye al Adán contemporáneo para hablarnos de lo que sucede detrás de una mirada tensa, una sonrisa que nos mueve las entrañas y el trípode que los separa de la superioridad femenina. Intérpretes: Jose Aviles, Mario Ballon, Fernando Castro, Paulo Florez, Augusto Montero,Cesar Gustavo Galvez. La obra ya está en escena en Agarrate Catalina (Jr. 28 de Julio 277 - Barranco) los días 4, 5 y 6 de noviembre como parte del Festival 100% Cuerpo .

25 años de INTEGRO. danza, performance, video más más más.

Imagen
Hoy he despertado temprano. Y eso, aunque me disguste, me da valiosos minutos para pensar viendo al techo sobre qué debería agradecer en el día. Hoy he decidido tomarme unos segundos para agradecer a INTEGRO , una compañía de ¿danza? ¿performance? ¿teatro experimental? que ya lleva en carrera 25 años y que aún sorprende por su estética visual y su potencia en escena. Celebro sus 25 años y agradezco su inmersión en la ortodoxa experiencia performática peruana, quizá no tanto por el grupo en sí, sino mas bien por lo particularmente preciso del momento en que empezaron su trabajo (MRTA, Sendero Luminoso, recuerdan?) y porque fueron sus propuestas inspiradoras las que gestaron a la actual generación de escena de danza local. La profesional, digo. Las hermanas Valle Riestra, Karine Aguirre, Castrillón, y muchos otros han sido tocados por la magia de esta agrupación de una u otra manera, influenciando su trabajo propio y creando una comunidad integrada de espectadores de danza cuya val...

HAMBRIENTAS, el mejor cast de bailarinas del año

Imagen
De Hambrientas puedo decir una cosa sin haberla visto siquiera: tiene el mejor cast de bailarinas en un espectáculo en lo que va del año. Comenzando por la directora Pachi Valle Riestra , y llegando a una de las talentosas caras nuevas que vemos en escena en los últimos 2 años: Anaí Mujica. Continuando con la programación del Festival de Danza Independiente 100 % Cuerpo, Pachi Valle Riestra nos presenta su último montaje titulado HAMBRIENTAS, un espectáculo que aborda el estereotipo de femme fatale desde la mirada de este grupo de seis bailarinas que recogen a personajes femeninos de la historia universal (Gatubela, Mata Hari, Cleopatra, Eva, etc) para dar cabida a una interpretación muy personal sobre la feminidad mortífera, la que es incomprendida por el ojo masculino y que solo se libera en la mujer independiente.    "Hambrientas" que estará en sala por dos semanas (viernes, sábado y domingo) a las 8 pm en Agárrate Catalina (Jr. 28 de Julio 277, Barranco) cuenta con l...

Comienza el Festival 100% Cuerpo con "Escision", danza dirigida por Guillermo Castrillón

Imagen
Guillermo Castrillón,  uno de los directores más eclécticos del país interviene sus proyectos con un poco de danza en un dúo bailado por las hermanas gemelas Coronado (Carla e Inés). Este dúo de danza y performance tendrá solo tres funciones como parte del Festival 100% Cuerpo que Komilfo Teatro organiza en Agarrate Catalina. Escisión (separación en algunos diccionarios, ruptura en otros y cisma para los más) muestra un dúo donde la esencia es mostrar al espectador una visión sobre la escisión psíquica, sus orígenes y sus fundamentos para poder al mismo tiempo recordarnos la importancia de su presencia en un proceso de sanación. Entre los montajes que Castrillón ha desarrollado en los últimos años se encuentran: “Escrito por unagallina”, su obra más querida en sus propias palabras; y "Lato sinistra" , uno de los espectáculos más bellos que he visto en los últimos 5 años. Escisión cuewnta con la colaboracion en video de Fermín Tanguis y Diana Collazos; y el vestuari...

Karin Elmore presenta "Benedictas" danza performance

Imagen
Otra de las piezas ganadoras de la II Convocatoria Ayudas a la Producción y Exhibición de Artes Escénicas del CCE Lima 2011 fue "Benedictas", un proyecto de danza performance liderado por la coreógrafa Karin Elmore entrenada en los 80's en la Escuela de  Merce Cunningham. "Benedictas" que cuenta con la participación performática de Elmore y de la bailarina Germana Civera toma una arista del proceso de creación a través de una performance que partir de materiales diversos, tanto fotográficos, sonoros, como visuales se pregunta sobre la  ausencia, el silencio y lo desconocido. Sobre aquello que se nos escapa durante una creación. Elmore presentó hace unos años en la ciudad el espectáculo "Estrella salvaje" (muy bueno por cierto) y actualmente se encuentra montando "Tu cuerpo/ el mío". La pieza va este 1 y 2 de octubre a las 6:00p.m. y 8:00 p.m. en el Centro Cultural de España (Natalio Sánchez 181, Sta. Beatriz). Ingreso libre Como s...

CRÍTICA: "BOCHORNO", el regreso de Mirella Carbone como coreógrafa

Imagen
"BOCHORNO" es el nombre que toma este nuevo espectaculo de danza teatro que regresa a Mirella Carbone a la dirección.   Un espectáculo en el que participan la belga Lieve Delanoy, Magaly Bolivar, Lorna Ortiz, la propia Carbone, Tatiana Vizcarra, Silvia Agreda, Ana Cecilia Chung y Miquel de la Rocha. El proyecto que ha pasado por varios nombres, siendo el primero "Pata de gallo", resultó ganador del concurso Iberescena del 2009 y reafirma a la coreógrafa, como una de las más importantes creadoras del Perú. Talento no le falta. Y es que "Bochorno",  aunque lejos de ser su obra más brillante, logra conmover por su autenticidad, palabra que muchos artistas performers aún no logran comprender en su totalidad. Una sala de operaciones nos estremece con el destino que finalmente tendrá una anciana, una impecable Lieve Delanoy, cuyo look fantasmagórico la convierte de primer encuentro con el espectador en todo un personaje. La voz que guía el montaje es la ...

Continúa el ciclo de danza en el CCEspaña

Imagen
El bailarín Renzo Zavaleta dirige “La Cucaracha y el Ratón, Amor en la Oscuridad” , una pieza de danza contemporánea que en colaboración con Basilio Soraluz llega a escena en el Centro Cultural de España los días 23, 24 y 25 de setiembre. Esta es una de las obras seleccionadas en el Concurso de Ayudas a la Producción y Exhibición de Artes Escénicas del Centro Cultural de España 2011 que en palabras de su creador "busca generar un espacio para la reflexión sobre el incesto", un fenómeno social tabú en el Perú. El innegable deseo sexual humano y el afán de supervivencia son bailados por el director de la pieza y la bailarina Ares Escudero.  Las funciones son de ingreso libre y van a las 7:30 pm Abajo les dejo un reel promocional de la pieza producido por el CCEspaña ( BTW felicitaciones por el buen trabajo de difusión a su departamento de imagen ).

CRÍTICA: "CONTROL", pole dance hecho danza

Imagen
A veces me vuelvo monotemático y hablo de danza, blah blah blah... Si pues. Me gusta. Y qué? Suele suceder cuando uno ve constantemente trabajos de movimiento, que sin ser aburridos ni mucho menos, pues tienen formatos parecidos. Inevitable. "Control" sin embargo, una puesta en escena que se presenta en el ICPNA de Miraflores hasta el 18 de setiembre (de jueves a domingo) a las 8 pm, se aleja muchísimo del formato convencional de espectáculo de danza. Primero porque evidentemente no es danza... o quizá (en mi particular mirada) si. A través de la técnica del pole dance, Elizabeth Muñoz se arriesga en un proyecto en el que 7 chicas y ella misma se atreven a dar forma a un espectáculo donde lo visual y no lo teatral es lo primordial. "Control" se inicia como un videoclip de Kylie Minogue (disculpen mi referencia pop ustedes amigos heterosexuales), en un escenario circular construido bajo una estructura diseñada genialmente para la ocasión por 51-1 arquitectos . ...

Argentina - Chile - Perú, circo, teatro y danza en la escuela "Agárrate Catalina"

Imagen
Setiembre es un mes de muchos recuerdos. Me atrevo afirmar que no solo para mí sino para muchos otros como yo que de alguna manera sienten que el invierno empieza a decaer y es finalmente cuando uno puede apreciar las consecuencias de lo devastado. En Agarrate Catalina no han tenido mejor balance de cosas que convocar a un encuentro de artistas de varias disciplinas para un par de semanas intensas de funciones. Del 2 al 18 de setiembre tres países (Argentina, Chile y Perú) se juntan en una colaboración multidisciplinaria que une precisamente esos dos caminos con los que esta escuela ha decidido trabajar: el circo y la danza. "Imagen y Semejanza" , un trabajo de pareja de Luciana Mosca (Argentina) y Gonzalo Mora (Chile) recoge elementos del teatro y la danza haciendo uso del mástil y la cuerda lis como ingredientes para motorizar un espectáculo visualmente muy bonito. Esta es su última semana (9, 10 y 11 de setiembre) "Vecinos" por otra parte es un trabajo de...

HOMOTEXTUAL danza de Francisco Centeno en el CCEspaña

Imagen
Francisco Centeno , coreógrafo costarricense dirige a Adrián Figueroa en un unipersonal de danza contemporanea que en un solo acto expone frente al público los estereotipos clásicos que vinculan al ser humano dentro y fuera de escena. Roles, condiciones sociales, tradiciones... Todas ellas se muestran en este trabajo como un punto de referencia para que el espectador vislumbre (aunque sea de manera fugaz) el cómo la sociedad tal y cual fue concebida, nos resta la capacidad para ser únicos y restringe cada una de nuestras decisiones. La composición musical corre a cargo de José Duarte y el video (minimalista y que en escena deja de ser meramente decorativo para convertirse en parte utilitaria del espectáculo) esta a cargo de Anthony Sharpe.   Centeno ha creado trabajos que ya se han mostrado en el país como "Stoikos", un trabajo minimalista; "Punto ciego" parte de la muestra "Danza: Mirando al sur" (bonito); y la dirección coreográfica de Carmina B...

MONSTRUO, performance colaboratorio de Integro y Diquis Tiquis

Imagen
Las raices interdisciplinarias del Grupo Integro a traves de su director Oscar Naters y la bailarina Ana Zavala se juntan a la fuerza escenica de Alejandro Tosatti del grupo costarricense Diquis Tiquis en "Monstruo", performance en formato híbrido que toma como referente la tragedia del torero Manuel Rodríguez “Manolete” y su parecido físico con Tosatti para reflexionar sobre la muerte y las transformaciones. El proceso de colaboración iniciado a traves de coincidencias estructurales y de movimiento entre "Manolete" y la rítmica mínima de la danza butoh es a los ojos de Naters coicidentemente tocado por algunas prácticas de los Paqos y los chamanes americanos, dándole a "Monstruo" una retórica interesante que habla sobre el inicio y el final de las cosas. Dos performers en escena, Alonso Núñez en el vestuario (el vestido de Ana es especialmente sobrio y reminiscente al look Graham) y Rafael Freyre en la asesoría escenográfica. MONSTRUO va solo en dos f...

"A proposito de la Odisea" danza contemporanea de Ducelia Woll y Morella Petrozzi

Imagen
"A propósito de la Odisea" danza contemporanea salida de las barracas de la Cia. Danza Viva irrumpe con la fuerza natural femenina que ha hecho famosa a cada una de las piezas de Ducelia Woll , que esta vez tiene entre entre las interpretes de su montaje a Morella Petrozzi , hija y más cercana colaboradora. El viaje de retorno de Ulises (Odiseo) es tomado como referente por Woll para hablarnos de la aventura per se. Del mítico viaje hacia Itaca, la coreógrafa toma el enfrentamiento contra el destino y contra los dioses. 20 años fueron necesarios para que Odiseo regresara a su tierra natal y es después de 2 que Ducelia dirige este espectáculo que cierra el Festival de danza 100% Cuerpo . "A propósito de la Odisea" va hasta este lunes a las 8 pm en el Teatro de la Alianza Francesa (Av. Arequipa 4595, Miraflores). Bailan: Morella Petrozzi, Claudia Odeh, Miluska Pachas, Jose Luis Urteaga, Carla Mazzini y Ana Maria Romero. Aquí un enlace a una entrevista con tomas de l...

"Espejo reflejo" danza paralela de Amelia Uzategui y Moyra Silva

Imagen
Dos chicas que se encuentran de lados opuestos a la acera continental es lo que llega con el espectáculo de danza "ESPEJO REFLEJO - Cuando los solos se encuentran, se multiplican y hacen una troupe" , un trabajo colectivo de arte escénico que conjuga tres piezas: “Presentando la de la Usa en How would you title this piece?” de Amelia Uzátegui Bonilla, “Alegoría a las cuatro estaciones y la esencia perdida” y "La TROUPE. Espectáculo para terreno baldío” creación colectiva. Los trabajos de movimiento reflejan el espíritu de ambas bailarinas por un encuentro íntimo con sus necesidades y sus anhelos. La búsqueda que comenzó para Amelia en los Estados Unidos ha terminado con una pieza que indaga sobre la convergencia de "latin-american", mientras que para Moyra Silva el reestreno de "La Troupe" conlleva nuevos cuestionamientos sobre la importancia de los actores/personajes dentro de la supervivencia de una creación colectiva. Durante el proceso creati...

Nueva semana de danza: Larissa Adami (Brasil) y Renzo Zavaleta (Peru) en 100% Cuerpo

Imagen
Del 14 al 18 de octubre , el Festival Internacional de danza 100% Cuerpo recoge dos trabajos importantes de movimiento: ETERNORETORNO del bailarin Renzo Zavaleta y MUDANZA de la brasilera Larissa Adami . "Eternoretorno" explora la existencia de los opuestos complementarios y las decisiones mundanas afectadas por estos. Tomando como referente la cosmovisión andina, Zavaleta crea un viaje espacial donde el punto central es precisamente el tránsito entre un extremo y otro. Actualmente Renzo Zavaleta viene investigando en las técnicas del contact improvisation creando espacios alternativos en la Lima urbana a traves de performances vivas con bailarines y estudiantes. La pieza llega a escena con la musica en vivo de Raúl Gómez. Por otro lado Larissa Adami trae "Mudanza", un trabajo coreografico que reflexiona sobre los éxodos y la perspectiva del "emigrante". Adami, bailarina profesional, creo en el 2006 un proyecto social en la favela "Santa Marta...

Mikhail Baryshnikov en Lima

Imagen
Uno de los bailarines de ballet más importantes de las últimas décadas Mikhail Baryshnikov llega al Perú acompañado de la musa-esposa del talentoso coreógrafo sueco Mats Ek : la bailarina Ana Laguna para presentar "Three solos and a duet" (Tres solos y un dueto), un espectaculo con coreografias de Ek. Baryshnikov no pasara desapercibido por el comun de espectadores y es que aun quienes no sean aficionados a la danza no lo olvidaran como el galante novio ruso de Carrie Bradshaw en la serie norteamericana "Sex & the city" . En todo caso la vida de Baryshnikov no ha estado alejada de los problemas con un escape oportuno de la Rusia comunista y sus felices pero desbocadas relaciones sentimentales con la actriz Jessica Lange y la prima ballerina Natalia Makarova . Su virtuosismo ha sido comparado al de Vladimir Malakhov pero son su presencia en escena (muy masculina) y su physique espléndido (capaz de saltos potentes) los que lo han hecho famoso. Las presentaciones...

"Ejercicios para evitar el sueño" y "Urongo" danza teatro en la Alianza Francesa

Imagen
Esta semana el Festival 100% Cuerpo nos trae dos piezas subvencionadas por el CCEspaña : "Urongo", un trabajo de Cristina Velarde inspirado en la fisicalidad del contact y "Ejercicios para evitar el sueño", una pieza dirigida por Cecilia Borasino (foto de Carlos Fonken ). Aqui les dejamos un fragmento del trabajo de Borasino, que fue estrenado en el CCEspaña hace unos meses y que ahora regresa a la sala de teatro de la Alianza Francesa de Miraflores (Av. Arequipa 4595) a las 8 pm. En la cuenta de YouTube del CCEspaña podran encontrar también fragmentos de "Urongo". Así que dense un salto por ahí también. Ambos proyectos van hasta el lunes 11 de octubre.

"Transfixión" danza en el Festival 100% Cuerpo

Imagen
Uno de los proyectos de danza subvencionados por el CCELima que se presentan en el Festival 100% Cuerpo es el dirigido por Marco Miguel Ravines: "Transfixión" una propuesta de cuerpo y movimiento que aborda el tema de las relaciones humanas que crecen intensamente solo para autodestruirse con absurdos cuestionamientos propios humanos. A traves de la figura de la transfixión (técnica quirúrgica que separa los tejido de dentro hacia afuera) el creador de este trabajo escenico apuesta por un performance estructurado en base a cuerpos en contrapeso, contacto físico y con la versatilidad de Anai Mujica, bailarina que le acompaña. "Transfixion" es el segundo montaje completo de Ravines y estará en escena hoy a las 8 pm en el Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores (Av. Arequipa 4595 - Miraflores). Abajo un fragmento grabado en vivo a través de la señal de streaming del CCE ( síguelos en Twitter ).